Buenas noticias para España: Stellantis y CATL construirán una gigafábrica de baterías en Zaragoza

Buenas noticias para la industria española. Stellantis y CATL han hecho público hoy un acuerdo en la que a través de una joint venture en la cual ambos tendrán participación del 50%, construirán una gigafábrica de baterías de Zaragoza que supondrá una inversión de 4.100 millones de euros.

No es la primera fábrica de CATL en suelo europeo (ya las hay adjudicadas en Hungría y Alemania), sin embargo, sí que es la primera en España y la 2º gran gigafactoría tras la de Volkswagen en Sagunto. Su capacidad máxima será de 50 GWh anuales y se espera que comiencen a producir a finales de 2026.

Fabricará baterías de litio ferro fosfato (LFP) a gran escala para toda Europa, una química cada vez más empleada fundamentalmente por dos factores: su bajo precio y su resistencia a la degradación respecto a las que eran más habituales hasta la fecha como son las de química NMC, compuesta por níquel, manganeso y cobalto.

La idea de Stellantis es que las baterías producidas en dicha factoría sirvan para poder incrementar su oferta tanto de turismos como de crossovers y SUV eléctricos en el segmento B y C. Esto permitirá no sólo hacer vehículos mucho más duraderos, sino también más económicos y así poder lograr la paridad en precio entre sus modelos de combustión y sus modelos eléctricos.

Recordemos que CATL en la actualidad es el suministrador d ebaterías LFP a Tesla (con el Model 3 SR), NIO y Xpeng, entre otros.

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí