Así es el «ojo de dios» de BYD, el sistema de conducción autónoma que también llegará a sus modelos urbanos

El fabricante chino BYD ha revolucionado el mercado de la movilidad inteligente al implementar su sistema de asistencia «God’s Eye» en toda su gama de vehículos, desde el urbano Seagull —con un precio de 9.300 euros en China— hasta el hiperdeportivo Yangwang U9. Esta tecnología, disponible en tres versiones adaptadas a distintos segmentos, busca hacer accesible la conducción semiautónoma al gran público, desafiando no sólo a marcas premium como BMW o Mercedes-Benz, que suelen reservar estas funciones para modelos de lujo, sino también a otras como Tesla con su FSD.

El sistema se divide en tres variantes:
God’s Eye A (DiPilot 600): Equipa vehículos de ultra lujo como los Yangwang, con tres sensores LiDAR y capacidad para navegación autónoma en autopistas y ciudades.
God’s Eye B (DiPilot 300): Disponible en marcas premium como Denza, usa un LiDAR y ofrece asistencia en entornos urbanos y rápidos.
God’s Eye C (DiPilot 100): Destinado a modelos económicos, prescinde del LiDAR y emplea 12 cámaras, cinco radares y 12 sensores ultrasónicos. Inicialmente limitado a autopistas, recibirá actualizaciones OTA para zonas urbanas.

BYD demostró la eficacia del sistema en condiciones extremas: su deportivo Yangwang U9 completó una vuelta autónoma en el circuito de Zhuzhou, incluso de noche. Este modelo, cuyo coste es de 233.000 euros, se beneficiará del «God’s Eye» junto con otros 21 modelos, incluidos el Seagull y el Dolphin (este último vendido en Europa), aunque aún no se ha confirmado cuándo llegará al mercado europeo.

Wang Chuanfu, CEO de BYD, subrayó que en 2-3 años estas funciones serán «tan vitales como los airbags». Criticó el alto coste que limita su adopción masiva y destacó que BYD absorberá los gastos para evitar incrementos en los precios. Con una inversión en 5.000 ingenieros y una base de datos en la nube (la más grande de China), la compañía afianza su liderazgo en movilidad eléctrica e inteligente, desafiando a las marcas que han dominado tradicionalmente en el sector.

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí