El Consejo de Ministros ha aprobado esta mañana un Real Decreto-Ley que incluye la renovación del Plan Moves III, el programa de ayudas destinado a fomentar la compra de coches eléctricos y puntos de recarga en España. Esta decisión llega tras meses de incertidumbre provocada por el freno que sufrió el plan cuando el Congreso de los Diputados no aprobó la prórroga de las medidas económicas y sociales del decreto ómnibus presentado por el presidente Pedro Sánchez.
La renovación del Plan Moves III tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025 y se extenderá hasta el 31 de diciembre del mismo año, una medida que busca desbloquear la compleja situación que atraviesa actualmente el sector automovilístico español. Esta prórroga responde directamente a las peticiones de los fabricantes de vehículos, quienes a través de su asociación Anfac habían solicitado al Ejecutivo la aprobación urgente de un plan de ayudas ante la caída en las ventas de coches eléctricos.
El ministro de Industria, Jordi Hereu, ya había adelantado esta medida durante el foro Anfac ‘Movilidación’ celebrado el pasado 20 de febrero, donde anunció también la intención de establecer una nueva metodología para hacer más directas las ayudas, permitiendo que los compradores obtengan el descuento al salir del concesionario.
En cuanto a las cuantías, el Gobierno mantendrá una línea continuista: se ofrecerán ayudas de hasta 7.000 euros por la adquisición de un coche eléctrico nuevo cuando se achatarre un vehículo antiguo, y de 5.500 euros en caso de no dar de baja ningún automóvil. Además, según ha explicado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, se ampliará el plazo para la deducción del 15% en el IRPF para quienes adquieran determinados modelos eléctricos.
El plan contará con una asignación de 400 millones de euros para 2025 e incorporará «mejoras de simplificación» en la tramitación, lo que según Aagesen convertirá el procedimiento en «mucho más ágil». La ministra ha celebrado el reciente repunte en las matriculaciones de modelos electrificados y ha expresado su confianza en que, gracias a la «certidumbre» que aportan estas ayudas, la tendencia positiva continúe mejorando.
No obstante, a pesar de la renovación del Plan Moves, el sector sigue reclamando cambios en el modelo de gestión de las ayudas. La principal demanda es que estas se concedan en el momento de la compra, evitando así las largas esperas que pueden llegar a extenderse hasta un año y medio, un sistema que cuenta con el respaldo unánime del sector automovilístico.