MG acaba de presentar una renovación radical de su hatchback eléctrico MG4, revelado recientemente por un organismo regulador en China. Este nuevo modelo representa mucho más que una simple actualización estética, constituyendo prácticamente un vehículo completamente nuevo, con mayores dimensiones y un diseño totalmente renovado.
El nuevo MG4 crece en todas sus dimensiones, alcanzando los 4.395 mm de longitud, 1.842 mm de anchura y 1.551 mm de altura, con una distancia entre ejes de 2.750 mm. En comparación con su predecesor, es 108 mm más largo, 6 mm más ancho y 35 mm más alto, mientras que su distancia entre ejes ha aumentado 45 mm, confirmando que estamos ante una renovación profunda del modelo.
En cuanto al diseño, MG parece haberse inspirado en elementos del MG3 y del deportivo Cyberster. La parte frontal ha sido completamente rediseñada con nuevos faros y una parrilla diferente. Los paneles laterales también han sido modificados, y la parte trasera luce una transformación notable con una nueva firma lumínica que atraviesa todo el ancho del vehículo y unos grupos ópticos con forma de flecha, reminiscentes del Cyberster, que aportan un toque deportivo y contemporáneo.
En el apartado mecánico, el nuevo MG4 incorpora un motor eléctrico con una potencia máxima de 120 kW (unos 161 CV) y alcanza una velocidad máxima de 160 km/h. Un dato interesante es su reducción de peso: con 1.485 kg, es considerablemente más ligero que la versión actual (1.641 kg), lo que debería traducirse en una mayor eficiencia energética a pesar de contar con un motor ligeramente menos potente que el anterior. La batería será de tipo LFP (litio-ferrofosfato), aunque su capacidad exacta aún no ha sido revelada.
Curiosamente, MG ha solicitado también dos nombres adicionales para este modelo: MG3 y E5, lo que sugiere que la denominación final podría cambiar antes de su lanzamiento oficial al mercado.
A pesar de esta renovación, el MG4 enfrenta serios desafíos comerciales en China, donde apenas vendió 13 unidades en febrero de este año, tras haber alcanzado más de 5.000 unidades mensuales en sus primeros meses tras el lanzamiento en 2022. Este dato contrasta significativamente con su buena acogida en mercados internacionales como India, Tailandia y Europa, donde los coches eléctricos de MG han conseguido posicionarse como una alternativa accesible y atractiva.
Con esta renovación integral, MG busca revitalizar las ventas del modelo en el competitivo mercado chino, donde debe enfrentarse a populares rivales como el BYD Dolphin o el Wuling Bingo, y consolidar su creciente presencia internacional en el segmento de los eléctricos asequibles.