Tesla ha vuelto a tropezar con la burocracia estadounidense en su intento de registrar la denominación “Robotaxi” como marca comercial para su esperado vehículo autónomo. La Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) ha rechazado la solicitud al considerar que el término es demasiado genérico y ampliamente utilizado en la industria para describir cualquier taxi autónomo, no solo los de Tesla. Según la USPTO, “Robotaxi” es un término meramente descriptivo, empleado por múltiples empresas y medios para referirse a servicios similares, lo que impide su protección exclusiva como marca registrada.
El golpe no es menor para Tesla, ya que Elon Musk lleva años refiriéndose a su futuro coche autónomo con ese nombre. Sin embargo, la realidad del sector y el lenguaje común han jugado en su contra: para la oficina de patentes, intentar registrar “Robotaxi” es tan poco viable como querer apropiarse del término “taxi” para uso exclusivo. La decisión, aunque no definitiva, obliga a Tesla a replantear su estrategia de branding, ya que dispone de tres meses para presentar alegaciones y demostrar por qué su caso merece una excepción.
Mientras tanto, la compañía también ha intentado registrar el nombre “Cybercab”, pero esta solicitud permanece en suspenso porque la USPTO está revisando otras peticiones similares que incluyen el término “Cyber”, lo que añade aún más incertidumbre al futuro comercial de la denominación. Todo apunta a que, si Tesla logra finalmente hacerse con “Cybercab”, sería en parte gracias a la similitud con “Cybertruck”, una marca que sí ha conseguido consolidar previamente.
La negativa de la USPTO no afecta únicamente a la denominación del vehículo, sino que también podría complicar el registro del término para el futuro servicio de transporte autónomo que Tesla planea lanzar, inicialmente en Austin, Texas, a mediados de este año con una flota piloto de Model Y autónomos. Aunque la solicitud para el servicio aún está bajo revisión, los analistas consideran probable que reciba el mismo trato por parte de la oficina de patentes, dada la naturaleza genérica del término.