Ford patenta un cambio de marchas simulado… para vehículos eléctricos

Ford ha presentado recientemente una patente que muestra el desarrollo de un cambio manual simulado para sus futuros vehículos eléctricos. La solicitud, presentada inicialmente en septiembre de 2023 y publicada el 20 de marzo de 2025, describe un mecanismo de cambio que utiliza varios actuadores, postes de accionamiento vertical, guías verticales y motores para simular los cambios de marcha.

Este sistema permitiría configurar el cambio para simular cualquier tipo de patrón en H con diferentes números de marchas. En teoría, también podría permitir un cambio secuencial de subida y bajada. La patente, titulada «Shifter Assembly for Electric Vehicle», muestra una palanca de cambios tradicional montada en una caja que se comunica con un controlador electrónico de potencia.

Lo más interesante es que Ford no se limita a crear un simple simulador visual. El sistema incluye retroalimentación háptica para ofrecer a los conductores una experiencia más táctil. Pequeños motores integrados en la base proporcionan feedback a través de la palanca, pudiendo hacer vibrar el mando como si fuera un motor V8 y ofrecer resistencia al moverse entre «marchas».

Ford no es el único fabricante que explora esta tecnología. Toyota lleva trabajando en una transmisión manual simulada para futuros vehículos eléctricos desde al menos 2022, y planea lanzar un coche eléctrico con esta característica en 2026. Su sistema incluye un pedal de embrague con un resorte de retorno extra fuerte para dar una sensación natural, aunque este embrague no está conectado a nada más que a un potenciómetro.

Hyundai ha implementado con éxito una transmisión de doble embrague simulada en el popular Ioniq 5 N, que utiliza levas en el volante para cambiar de marcha y reproduce sonidos de motor. Este sistema incluso limita la potencia cuando se alcanza el «limitador de revoluciones» simulado, aunque esto afecta al rendimiento: con el modo N e-Shift activado, el Ioniq 5 N tarda 3,5 segundos en alcanzar los 100 km/h, cuatro décimas más lento que sin el cambio simulado.

Lexus también ha incorporado esta tecnología en su modelo RZ actualizado, utilizando las levas de regeneración de frenado como cambios secuenciales y añadiendo sonidos de motor sintetizados.

A pesar de que Ford presentó esta solicitud de patente hace más de 18 meses, no hay garantía de que vaya a incorporarla a sus modelos de producción. Añadir un cambio manual simulado solo tendría sentido en un coche eléctrico deportivo.

Si Ford decide eventualmente lanzar un verdadero Mustang eléctrico (no como el Mach-E) o quizás un compacto deportivo eléctrico, podría ser adecuado para un cambio como este. Hasta entonces, es probable que siga siendo una idea inteligente atrapada en el terreno teórico.

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí