Subaru ha irrumpido con fuerza en el Salón del Automóvil de Nueva York 2025 presentando su segundo coche totalmente eléctrico, el Subaru Trailseeker 2026. Este nuevo SUV se posiciona como el hermano mayor del Solterra, ofreciendo más tamaño, espacio y potencia, diseñado claramente con un ADN aventurero. Es una clara evolución del legado todoterreno de la marca, preparado tanto para la carretera como para salir de ella gracias a su generosa altura libre al suelo y al sistema Symmetrical All-Wheel Drive.
El corazón del Trailseeker es un sistema de propulsión eléctrico con dos motores, uno en cada eje, que garantizan la reputada tracción total de Subaru. Esta configuración entrega una potencia combinada de aproximadamente 375 CV, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en unos impresionantes 4,5 segundos. La energía proviene de una batería de iones de litio de 74,7 kWh, que promete una autonomía homologada superior a los 418 kilómetros con una sola carga. Además, incorpora un sistema de preacondicionamiento para optimizar la carga rápida, que admite hasta 150 kW, incluso bajo condiciones climáticas extremas. También destaca por una notable capacidad de remolque cercana a los 1.700 kg y la tecnología X-MODE para mejorar el comportamiento en diversas superficies.
Frente al Solterra, el Trailseeker marca diferencias claras en tamaño, siendo unos 15 cm más largo y casi 2,5 cm más alto. Esto se traduce directamente en un habitáculo más espacioso y, sobre todo, en una zona de carga trasera considerablemente mayor. La versatilidad se ve reforzada por raíles de techo elevados de serie y un práctico piso plano en el interior. El diseño exterior adopta un nuevo lenguaje, con una firma lumínica distintiva que incluye el logotipo iluminado, faros rediseñados y llantas de 18 o 20 pulgadas.
En el interior destaca la pantalla táctil de 14 pulgadas, la más grande montada en un Subaru hasta la fecha. Se complementa con conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, múltiples puertos USB-C y cargadores sin cables para dispositivos. Como es habitual en la marca, no falta el completo paquete de tecnologías de asistencia al conductor EyeSight.
Como es conocido en la industria automovilística, la colaboración entre Subaru y Toyota es estrecha. El Trailseeker comparte plataforma, posiblemente la e-TNGA o e-SGP, y tecnología con un futuro modelo de Toyota, como el C-HR+ o incluso un SUV eléctrico más grande. Sin embargo, es probable que Subaru mantenga su sello distintivo ofreciendo el Trailseeker exclusivamente con tracción total.