La revolución eléctrica llega de la mano de Jeff Bezos con una pickup minimalista y sorprendentemente económica. La joven startup Slate acaba de presentar su esperado primer modelo, una pickup eléctrica que promete transformar el mercado con un precio objetivo inferior a los 20.000 dólares tras aplicar el crédito fiscal federal de 7.500 dólares en EE.UU.
Este vehículo, denominado simplemente ‘Truck’, se desmarca radicalmente de la tendencia actual en coches eléctricos, apostando por la simplicidad y funcionalidad en lugar del lujo y la tecnología excesiva. Con apenas 4,43 metros de longitud, esta pickup compacta ofrece una alternativa refrescante en un mercado dominado por vehículos eléctricos cada vez más caros y sofisticados.
El aspecto más llamativo del Slate Truck es su enfoque minimalista extremo. La versión básica carece de pantalla táctil, ofreciendo en su lugar un soporte para smartphones similar al que encontramos en algunos modelos europeos de acceso. Las ventanillas tienen apertura manual, contribuyendo a la reducción de costes, y su carrocería está compuesta por paneles de policarbonato ligero en un único color gris pizarra.
En cuanto a su sistema de propulsión, el Slate Truck viene equipado con un motor eléctrico trasero de 204 CV (150 kW) que le permite alcanzar los 100 km/h en 8 segundos y una velocidad máxima de 145 km/h. Se ofrecen dos opciones de batería: una estándar de 52,7 kWh con 240 km de autonomía y otra opcional de 84,3 kWh que amplía el alcance hasta los 386 km.
La verdadera innovación del proyecto radica en su concepto de personalización modular. Slate ha desarrollado más de 100 accesorios que permiten adaptar el vehículo a las necesidades específicas de cada cliente. Entre las posibilidades más destacadas se encuentra la opción de transformar la pickup en un SUV de cinco plazas mediante la incorporación de un habitáculo trasero, una característica única en el mercado.
Esta estrategia de simplicidad básica con opciones de personalización permite mantener un precio inicial muy competitivo mientras ofrece versatilidad para que cada usuario configure su vehículo según sus necesidades y presupuesto. Es un enfoque radicalmente diferente al de otras marcas como Tesla, que comenzaron con modelos de alta gama antes de intentar democratizar la movilidad eléctrica.
Respaldada por inversores de renombre como Jeff Bezos, fundador de Amazon, Slate ha conseguido captar 111 millones de dólares en su ronda de financiación Serie A. La empresa planea iniciar la producción en Estados Unidos en 2026, con las primeras entregas previstas para finales de ese mismo año. Ya es posible realizar reservas con un depósito de apenas 50 dólares.
El director ejecutivo de Slate, Chris Barman, ha declarado que «la definición de lo que es asequible está rota», subrayando el compromiso de la compañía de ofrecer opciones eléctricas accesibles a un público más amplio, empezando por este revolucionario vehículo que podría cambiar las reglas del juego en el mercado de los coches eléctricos asequibles.