Pese a que diversas marcas occidentales estén cambiando sus estrategias de electrificación, en China está sucediendo lo contrario debido a la velocidad a la que están aumentando las ventas de sus vehículos PHEV y BEV.
¿Y por qué hablamos de China? Porque en Noviembre de 2024 se ha vuelto a lograr otro récord de ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial, con 1,8 millones de unidades entregadas, haciendo un total de 15,2 millones de unidades en el periodo Noviembre 2023/Noviembre 2024.
Esto supone un aumento del 25% de un año para otro, si bien es cierto que esto ha sido algo posible de alcanzar gracias a China, que domina con puño de hierro el mercado al acaparar el 70% de ventas globales de eléctricos.
Y es que en el país asiático entre Enero y Noviembre de 2024 han experimentado un crecimiento del 40% en las ventas de vehículos eléctricos, con un total de 9,7 millones de unidades.
En lo que respecta a Estados Unidos y Canadá, han experimentado un 10% de crecimiento, mientras que EFTA (Unión Europea, Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein) registran una caída del -3%, en parte propiciado por mercados como mercados como Francia, Italia y Alemania que han sufrido un enfriamiento, no sucediendo así lo mismo con Reino Unido donde ha experimentado un 17% de crecimiento en la segunda mitad del 2024, en parte debido a la obligación que tienen las marcas de que un porcentaje de sus ventas sean de eléctricos obligatoriamente (porcentaje que va aumentando año tras año).
La llegada de nuevos modelos eléctricos mucho más económicos a Europa debería cambiar este enfriamiento que actualmente existe en Europa y seguir de esta forma contribuyendo a aumentar -aún más- las ventas globales.