Las ventas de coches eléctricos y PHEV podrían llegar a los 20 millones este año: un 18% más

El mercado global de vehículos eléctricos e híbridos enchufables experimentará un notable crecimiento este año, superando por primera vez la barrera de los 20 millones de unidades vendidas, según las previsiones de la consultora Rho Motion. Este incremento, estimado en un 18% a nivel mundial, consolida la transición hacia la movilidad eléctrica, a pesar de las incertidumbres políticas en algunos mercados clave.

China continuará liderando la revolución eléctrica, con un aumento previsto del 17% en sus ventas, alcanzando los 12,9 millones de unidades. El gigante asiático, que ya representa más de la mitad del mercado mundial, ya superó en Noviembre de 2024 la barrera del 53% de ventas para vehículos enchufables (eléctricos+PHEV), buscan exportar a Latinoamérica como principal destino para poder gestionar parte de esa sobreproducción con la que cuentan.

Europa, por su parte, de su 2024. Se espera que las ventas crezcan un 15%, alcanzando los 3,4 millones de unidades. La entrada en vigor de normativas de emisiones más estrictas que penalizan a fabricantes que excedan la media de emisiones de 93,6 gramos de CO₂ por kilómetro y la llegada de modelos eléctricos más asequibles, algunos por debajo de los 25.000 euros como los que están aterrizando estos días en el mercado, impulsarán este crecimiento. Sin embargo, los fabricantes europeos se enfrentan a importantes multas por no alcanzar los objetivos de emisiones, estimadas en hasta 10.000 millones de euros.

Estados Unidos y Canadá experimentarán un crecimiento del 16%, alcanzando los 2,1 millones de unidades, a pesar de la incertidumbre política. Aunque las posibles políticas del presidente Trump podrían afectar a la demanda a largo plazo, el impacto en 2025 será limitado.

«La influencia de China en el mercado global no disminuirá este año, con la apertura de nuevas plantas en todo el mundo, expandiendo su presencia internacional,» afirma Iola Hughes, jefa de investigación de Rho Motion. «Los fabricantes de automóviles en la UE se enfrentan a un 2025 desafiante con la entrada en vigor de los objetivos de emisiones y miles de millones de euros en multas en juego. En cuanto a Estados Unidos, aunque la agenda legislativa del presidente Trump podría afectar al mercado a largo plazo, el cambio a la electrificación es ya una realidad.»

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí