Por cada vehículo nuevo en España, se vendieron 2,1 de segunda mano: una radiografía del mercado

Por cada vehículo nuevo en España, se vendieron 2,1 de segunda mano: una radiografía del mercado

El mercado de vehículos de ocasión en España ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, consolidándose como una alternativa económica frente a los coches nuevos. En 2024, este sector alcanzó una cifra histórica al superar ampliamente la barrera de los dos millones de unidades vendidas, marcando un hito significativo.

Datos de ventas y comparación con el mercado de coches nuevos

Según los datos publicados por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam), el mercado de ocasión cerró 2024 con 2.114.396 unidades vendidas, lo que representa un crecimiento del 8,6% respecto a 2023. Esta cifra cobra mayor relevancia al compararla con el mercado de coches nuevos, que apenas superó el millón de unidades matriculadas, estableciendo una proporción de 2,1 coches usados vendidos por cada vehículo nuevo.

El inicio de 2025 ha mantenido esta tendencia positiva. En enero, las ventas de coches de segunda mano alcanzaron las 167.931 unidades, lo que supone un crecimiento del 5,3% respecto al mismo mes del año anterior. Esta proporción incluso se ha incrementado ligeramente, ya que por cada coche nuevo se vendieron 2,3 vehículos de ocasión durante este primer mes del año.

Un aspecto destacable del mercado es la antigüedad de los vehículos comercializados. Los coches con más de 15 años representaron el 41,32% del total de ventas en 2024 ganvam, con 873.877 unidades. Este segmento ha experimentado un crecimiento del 31,5% en apenas seis años, pasando de 664.554 unidades en 2018 a la cifra actual. Esta tendencia refleja las dificultades económicas que enfrenta el ciudadano medio para acceder a soluciones de movilidad más actuales.

En cuanto a las preferencias tecnológicas, el diésel sigue siendo la opción predominante entre los compradores de coches usados, representando el 52,5% de las operaciones de compraventa en 2024, con más de 1,11 millones de unidades. La gasolina ocupa el segundo lugar con un 37% de las ventas, mientras que los vehículos electrificados, aunque experimentan fuertes crecimientos, mantienen una presencia testimonial con apenas un 0,9% del mercado.

Evolución de los precios en el mercado de segunda mano

Los precios también han experimentado un incremento significativo. El precio promedio de un coche de segunda mano en España durante 2024 fue de 19.990 euros, lo que supone un aumento del 11,12% respecto a 2022. Los vehículos con más de 15 años han sido los que mayor incremento de precio han sufrido, pasando de 3.990 euros en 2022 a 5.800 euros en 2024, un aumento del 45,36%.

Importancia del mantenimiento y uso de recambios originales

Para los propietarios de coches, especialmente de marcas como Opel, el mantenimiento adecuado resulta fundamental para prolongar la vida útil de sus vehículos. Contar con recambios originales de calidad es esencial para garantizar el óptimo funcionamiento y seguridad. Plataformas especializadas como OVOKO ofrecen un extenso catálogo de recambios originales Opel con garantía de calidad y compatibilidad, permitiendo a los propietarios mantener sus coches en perfectas condiciones.

Un mantenimiento regular no solo previene averías muy caras, sino que también asegura una conducción segura y eficiente. Seguir el programa de mantenimiento recomendado por el fabricante, revisar regularmente los neumáticos, cambiar el aceite periódicamente y realizar revisiones de los sistemas de frenos, suspensión y dirección son aspectos fundamentales para mantener el vehículo en óptimas condiciones.

Aunque inicialmente el precio de los recambios originales Opel puede parecer más elevado que el de las alternativas genéricas, esta inversión resulta más rentable con el tiempo. Las piezas de menor calidad suelen tener una vida útil más corta, lo que implica reemplazarlas con mayor frecuencia, aumentando el coste total de mantenimiento. Además, el uso de recambios originales contribuye positivamente a la valoración del vehículo en caso de venta futura, ya que los compradores valoran especialmente los coches mantenidos con componentes auténticos.

Conclusión: el mercado de coches de segunda mano como alternativa sólida

El mercado de coches de segunda mano en España no solo representa una alternativa más económica para los consumidores, sino que también refleja la realidad socioeconómica del país y las tendencias de consumo en el sector automovilístico. Es por ello que el mercado español continuará siendo un pilar fundamental en la movilidad de los españoles durante los próximos años.

 

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí