Toyota Urban Cruiser: así es la versión eléctrica del Yaris Cross. ¿Logrará ser competitivo?

Seguro que te suena el Suzuki eVitara presentado hace unas semanas y que era el primer modelo eléctrico de la firma japonesa. Pues bien, fruto de la colaboración que Toyota mantiene con Suzuki llega ahora el Urban Cruiser basado en él para seguir ampliando la gama de eléctricos de Toyota, que hasta la fecha sólo contaba con el bZ4x en Europa.

Se trata del primer modelo eléctrico que no hace uso de las siglas bZ (beyond Zero) y que además reutiliza el nombre de un modelo que ya existe en mercados emergentes, si bien no se trata del mismo vehículo. Mide 4.29 metros de largo, 1.80 metros de ancho, 1.64 metros de alto y 2.70 metros de distancia entre ejes.

Toyota Urban Cruiser: así es la versión eléctrica del Yaris Cross. ¿Logrará ser competitivo?

Su habitáculo cuenta con una instrumentación con pantalla de 10,25″ y una pantalla táctil de 10,1″ para el sistema de infoentretenimiento, que es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Aunque no se ha dado todavía a conocer la capacidad de su maletero, sí que sabemos que sus asientos traseros están divididos en 40:20:40 y cuentan con ajuste longitudinal.

Estará disponible en tres configuraciones, la más económica con un motor de 144 CV (106 kW) y batería de 49 kWh, otra con 174 CV (128 kW) y una batería de 61 kWh y finalmente un tope de gama con 184 CV (con una configuración de doble motor) y con la misma batería de 61 kWh. Todos ellos contarán con baterías con química LFP y bomba de calor que permitirá lograr una mejor eficiencia.

No llegará hasta el segundo semestre del próximo año, por lo que todavía nos queda bastante para poder conocer sus tarifas, que podrían partir por debajo de los 30.000 euros, rivalizando directamente con modelos como el Hyundai Kona eléctrico así como el KIA EV3.

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí