Volkswagen avanza en su estrategia de electrificación con el desarrollo del ID.1, un vehículo urbano que aspira a convertirse en la opción más asequible de su gama eléctrica. Con un precio estimado de 20.000 euros y un diseño que evoca la esencia de los clásicos urbanos como el extinto e-Up!, este modelo promete combinar funcionalidad y estilo en un formato compacto.
El próximo 5 de marzo de 2025, la marca alemana presentará el prototipo del ID.1, un adelanto casi definitivo de lo que será el modelo de producción previsto para 2027. Los bocetos difundidos por Andreas Mindt, jefe de diseño de Volkswagen, revelan un lenguaje juguetón: faros con gráficos LED 3D integrados en una parrilla negra, un emblemático logo VW iluminado y una trasera con puerta de cristal y líneas sonrientes que buscan generar conexión emocional13.
El ID.1 compartirá la plataforma MEB-Entry con su hermano mayor, el ID.2, pero en una versión acortada para optimizar su tamaño urbano (menos de 4 metros). Equipará un motor eléctrico de 90 CV con tracción delantera y una batería de iones de litio, posiblemente en formato LFP para reducir costes. Aunque su autonomía no se ha confirmado, se estima entre 250 y 300 km, suficiente para uso urbano y periurbano.
Volkswagen busca contrarrestar la oferta china y europea con un vehículo fabricado íntegramente en Europa. El ID.1 se posicionará como alternativa al Renault Twingo eléctrico y al Dacia Spring, aunque con un enfoque más premium en materiales y diseño. La marca asegura que priorizará la rentabilidad sin sacrificar calidad, utilizando procesos de producción optimizados y componentes compartidos con otros modelos del grupo.
Tras el prototipo de marzo, el modelo final llegará a los concesionarios en 2027. Su éxito dependerá de mantener el precio prometido de 20.000 euros, un desafío considerando los costes actuales de las baterías7. Paralelamente, Volkswagen prepara en su planta de Wolfsburgo la futura generación de vehículos SSP, incluyendo versiones eléctricas del Golf y T-Roc.